La Facultad Regional Chubut de la UTN recibió a escuelas secundarias de la ciudad y la región en una jornada con talleres, laboratorios, stands interactivos y charlas informativas.
La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN–FRCh) llevó adelante este lunes 19 de mayo una nueva edición de UTN Abierta, la muestra educativa anual que convoca a estudiantes de nivel medio de Puerto Madryn y la región.
Durante toda la jornada, más de 1500 jóvenes recorrieron los espacios de la Facultad, participaron de actividades en los laboratorios, visitaron los stands informativos y dialogaron con docentes, estudiantes y personal de la institución. Hubo charlas sobre las carreras, muestras de proyectos, asesoramiento sobre la vida universitaria y actividades impulsadas por las diferentes áreas y programas que integran la comunidad educativa.
Las escuelas participantes disfrutaron de la propuesta que incluyó actividades organizadas por las distintas carreras, la Dirección Académica, la Biblioteca, el Club Tecnológico y la Unidad de Género y Diversidad, graduados y graduadas, además del acompañamiento de guías estudiantiles que recibieron a los grupos visitantes.
La decana Diana Bohn agradeció el compromiso de toda la comunidad que hizo posible esta nueva edición: “queremos destacar y agradecer el trabajo conjunto de docentes, nodocentes, estudiantes, departamentos de carreras, grupos de investigación, la Unidad de Género y Diversidad, el Club Tecnológico y todos los espacios que participaron activamente de la jornada. También a las y los estudiantes de nuestra Facultad que se sumaron como guías y, por supuesto, a quienes nos visitaron con tanto interés, junto a sus docentes y escuelas”.
Bohn señaló que “UTN Abierta es una oportunidad para mostrar cómo trabajamos, qué enseñamos y cómo acompañamos a quienes eligen formarse en la educación pública tecnológica. Es una actividad que nos conecta con el territorio y que, año a año, crece en participación y en propuestas”.
Una vez más, UTN Abierta se consolidó como un espacio de encuentro entre la universidad y la comunidad educativa de la región, reafirmando el compromiso de la Facultad con la formación tecnológica, la inclusión y el desarrollo regional.