El área de becas es la encargada de dar respuestas a alumnos cuya realidad socioeconómica o su desempeño académico amerita la adquisición de un estimulo económico.
Además funciona como nexo y referencia entre los alumnos y los responsables de los programas de becas nacionales y/o provinciales.
01. Armado de un aerogenerador recibido en donación para la carrera Ingeniería
Electromecánica y el Grupo GEMYS.
02. Caracterización de la Pesca Recreativa en la zona costera de Puerto Madryn y alrededores.
03. Caracterización de la Pesca Recreativa en la zona costera de Puerto Madryn y alrededores.
04.Corrosión localizada en materiales utilizados en la construcción de equipos de producción de energía y sistemas anexos en el mar y en la desembocadura de ríos.
05. Desarrollar e implementar equipamiento para laboratorios IEM.
06. Desarrollo de herramientas didácticas para el análisis de problemas de programación de la producción, inventarios y logística, basado en técnicas de simulación. Etapa II
07. Desmantelamiento de Parques Eólicos: Alternativas de reciclado y/o reuso de materiales componentes.
08. Diseño, fabricación y adaptación de medidor de velocidad de corrientes de agua.
09. Estudio de la biodegradabilidad de películas a base de quitosanoEstudio de la biodegradabilidad de películas a base de quitosano.
10. Estudio parámetros organolépticos y su relación con las mermas productivas en el proceso de Langostino
11. Estudios de sitios idóneos, localizados al sur del rio Chubut, para instalar dispositivos de energía mareomotriz, destinados a la producción de energía eléctrica, considerando su evaluación económica. Tercera parte.
12. Estudios preliminares de contaminación acústica producida por dispositivos electromecánicos marinizados como turbinas hidrocinéticas.
13. Evaluación de la valorización del uso de la salmuera en las propias plantas de desalinización a través de recuperación y producción de energía eléctrica y la producción de otros productos.
14. Experimentos de cultivo el Octopus tehuelchus: parámetros de crecimiento y estado de salud asociado a la infección con parásitos
15. Extracción y caracterización de polisacáridos sulfatados de dos especies de macroalgas pardas (Myriogloea major y Eudesme virescens) de la familia Chordariaceae del golfo nuevo (Chubut, Argentina)
16. Instalación de una unidad demostrativa de generación solar fotovoltaica distribuida: estudios de los materiales de los sistemas anexos de sujecion con seguidores solares.
17. Medición y registro continuo de radiación solar incidente en el predio de UTN-FRCH
18. Reciclado de residuos pesqueros mediante compostaje: análisis económico.
21. Asistencia a tareas tecnológicas y de investigación del Grupo de Investigación y Desarrollo en Energía, Materiales y Sustentabilidad, GEMYS.
22. Reutilización y valorización de residuos pesqueros.Asistencia al laboratorio de Física.
23. Asistencia al laboratorio de Investigación.
El Programa de Becas PROG.R.ES.AR. es coordinado por la ANSES y está dirigido a jóvenes estudiantes entre 18 y 24 años que no posean trabajo, trabajen informalmente o perciban un salario menor al mínimo vital y móvil.
Para mas información ingresar a (https://www.progresar.anses.gob.ar) o comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano es un sistema de becas para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de carreras universitarias consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.
Pueden inscribirse estudiantes entre 18 y 30 años de edad que esten cursando algunas de las carreras indicadas AQUÍ
Para mas información o generar un usuario del programa ingresar AQUÍ o comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
El Programa de Becas de la Fundación YPF tiene como objetivo general apoyar la inclusión, promover el ingreso, la permanencia y la graduación de estudiantes de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo energético y tecnológico del país.
Pueden inscribirse ingresantes a las carreras mencionadas AQUÍ. Para más información contactarse con la Secretaria de Asuntos Estudiantiles.
La UTN cuenta con un programa interno de becas coordinado por la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, apuntando tanto al apoyo económico como a fomentar la participación de alumnos en proyectos de investigación con el fin de desarrollar conocimiento. Existen tres tipos de becas apuntados a cubrir los intereses y problemáticas del claustro estudiantil, son:
• Becas de Investigación: para desarrollar proyectos de investigación y desarrollo.
• Becas de Servicio: para desarrollar técnicas no administrativas que cubran necesidades de la Unidad Académica.
• Becas de Ayuda Social Económica: para satisfacer necesidades básicas de los estudiantes, como transporte, apuntes, residencia y todas aquellas que limiten directamente sus posibilidades de estudio.