Licenciatura en

Organización Industrial

perfil profesional

La carrera Licenciatura en Organización Industrial responde a la necesidad de formar profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva.

Es una carrera que capacita Licenciados y Licenciadas para implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente las empresas que generan bienes y servicios, destinados a satisfacer necesidades de la sociedad.

Está destinada a formar profesionales que estén capacitados para ser “nexo” entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado, además de ser aquel profesional eslabón de unión entre la gerencia general y los sectores operativos, debiendo comunicarse adecuadamente con otras especialidades tales como economistas, ingenieros especialistas o administradores de las empresas.

seminario universitario

Todos los y las estudiantes deberán completar un Seminario Universitario como requisito inicial en su trayectoria académica. Deberán cursar los módulos de: Matemática, Estrategias para el Aprendizaje Autónomo y un Taller de Ambientación Universitaria.

La aprobación de este Seminario es necesario para poder iniciar la cursada en cualquiera de las carreras presenciales ofrecidas por la Facultad.

Alcance del Titulo

Este diseño Curricular posee Alcance del Título oportunamente aprobados por Resolución del Ministerio de Cultura y Educación N° 3133/94.

• Analizar los procesos funcionales de una organización industrial con la finalidad de diseñar los sistemas organizativos y administrativos industriales correspondientes.

• Entender, planificar, dirigir y/o controlar el diseño y la implementación de los sistemas organizativos y administrativos industriales.

• Entender y/o dirigir los estudios técnico-económicos de factibilidad referente a la configuración y dimensionamiento de sistemas organizativos y administrativos de plantas industriales.

• Verificar, evaluar y asesorar en materia de utilización, eficiencia y confiabilidad de los medios utilizados en la organización administrativa de carácter industrial.

• Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con los sistemas y medios definidos en los apartados anteriores.

PRIMER NIVEL
PRIMER NIVEL
Análisis Matemático
Química
Álgebra
Física
Organización Industrial I (Int.)
Probabilidad y Estadística
Informática I
Economía General
Inglés I
SEGUNDO NIVEL
SEGUNDO NIVEL
Conocimiento de Materiales
Costos
Investigación Operativa
Organización Industrial II (Int.)
Procesos Industriales
Estudio del Trabajo
Informática II
Comercialización
Legislación
Inglés II
TERCER NIVEL
TERCER NIVEL
Economía de la Empresa
Planificación y Control de la Producción
Organización Industrial III (Int.)
Ingeniería de Calidad
Sistemas y Métodos Administrativos
Seguridad, Higiene, e Ingeniería Ambiental
Análisis de Estados Contables
CUARTO NIVEL
CUARTO NIVEL
Control de Gestión
Relaciones Industriales
Pymes (Electiva I)
Logística (Electiva II)
Evaluación de Proyectos
Comercio Exterior
Proyecto Ambiental (Electiva III)
Proyecto Final (Int.)