• Inicio: martes 2 de septiembre de 2025
• Finalización: 20 de diciembre de 2025 (aprox.)
• Duración total: 120 horas reloj
• Modalidad virtual: martes y jueves de 19 a 22 h por Zoom Pro Institucional (las clases quedarán grabadas).
Actividades complementarias en aula virtual FRCh con materiales, bibliografía, foros y evaluaciones.
Impulsada por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura, Pesca y Alimentos (CIDAPAL) y la Facultad Regional Chubut (FRCh) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), esta diplomatura está diseñada para quienes se desempeñan o aspiran a hacerlo en la gestión pública provincial, municipal o comunal.
Apuesta a la formación integral de agentes públicos desde una perspectiva transversal y crítica, contribuyendo al fortalecimiento del servicio público en la Provincia del Chubut.
Orientada a:
• Agentes públicos actuales o potenciales
• Técnicos/as, docentes, estudiantes y egresados/as de diversas disciplinas
• Personas vinculadas al sector privado con interés en la gestión pública
Requisito: estudios secundarios completos (no se requiere formación universitaria previa).
Formar agentes públicos con una perspectiva transversal y crítica, capaces de repensar la organización del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), promover una cultura de mejora continua, compromiso y pertenencia, y desarrollar competencias aplicables en su práctica cotidiana.
Contenidos
• Estructura y funcionamiento del Estado y sus niveles de gobierno
• Redacción y circuitos administrativos
• Régimen normativo local
• Gestión de recursos naturales
• Procesos judiciales
• Salud pública y políticas sanitarias
• Finanzas públicas
• Entorno productivo provincial
Trabajo integrador
Los participantes desarrollarán un trabajo final integrador, orientado a aplicar los saberes teóricos y prácticos adquiridos en un contexto real o simulado de gestión pública.
Actividades complementarias
Se contemplan charlas magistrales abiertas a la comunidad, conducidas por especialistas invitados/as, para enriquecer el debate sobre políticas públicas, institucionalidad y el rol del Estado en el desarrollo provincial. Estas actividades estarán dirigidas especialmente a docentes, profesionales y agentes públicos.