Una mirada integral sobre el empleo público y la gestión en el Estado desde la FRCh y el CIDAPAL.

Con el impulso del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura, Pesca y Alimentos (CIDAPAL), la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional lanza una nueva propuesta de formación destinada a quienes se desempeñan o proyectan hacerlo en la gestión pública provincial, municipal o comunal. Se trata de la Diplomatura Superior Universitaria en Gestión Pública Provincial, una iniciativa académica que apuesta a la formación integral de agentes públicos desde una perspectiva transversal y crítica.

Esta diplomatura surge con el objetivo de aportar al fortalecimiento del servicio público en la Provincia del Chubut, brindando herramientas teóricas y prácticas que permitan repensar la organización del Estado en sus tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. A través de una modalidad virtual, la propuesta combina encuentros sincrónicos y trabajo en aula virtual asincrónica, orientados al aprendizaje activo, la reflexión colectiva y el desarrollo de competencias aplicables en el desempeño cotidiano.

Desde la FRCh destacan que esta formación busca «promover una cultura de mejora continua, compromiso y pertenencia», entendiendo que la gestión pública no se reduce a la administración de recursos, sino que implica la construcción de futuro desde lo colectivo. Por eso, la diplomatura está pensada tanto para quienes ya forman parte del sistema público como para quienes desean incorporarse con una base sólida y actualizada.

El cursado se realizará a través de la plataforma Zoom Pro Institucional. Las clases quedarán grabadas para su posterior consulta, y se complementarán con materiales, foros, bibliografía y evaluaciones disponibles en el aula virtual de la FRCh. El programa tiene una duración total de 120 horas, distribuidas en encuentros sincrónicos, actividades asincrónicas y un trabajo final integrador.

Entre los contenidos a abordar se incluyen conocimientos sobre el funcionamiento del Estado y sus niveles de gobierno, redacción administrativa, circuitos administrativos, régimen normativo local, gestión de recursos naturales, procesos judiciales, salud, finanzas públicas y entorno productivo provincial, entre otros temas.

La diplomatura está destinada a agentes públicos, profesionales, técnicos/as, docentes, estudiantes y egresados/as de distintas disciplinas, así como a personas vinculadas al sector privado con interés en la gestión pública. El único requisito es contar con estudios secundarios completos. No se requiere formación universitaria previa.

La inscripción ya se encuentra abierta y se puede realizar a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/29JJ4kN1Rr.

Charlas magistrales abiertas a la comunidad

Como parte del enfoque integral de formación que promueve la FRCh, la Diplomatura incluirá espacios de intercambio abiertos, con charlas magistrales a cargo de especialistas invitados. 

Estas instancias estarán dirigidas especialmente a docentes, profesionales y agentes públicos, y tendrán por objetivo enriquecer el debate sobre políticas públicas, institucionalidad y el rol estratégico del Estado en el desarrollo provincial.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp